Patricia Bustos Roa Durante el día muchas veces sentimos alguna incomodidad, una molestia, tal vez un pequeño dolor. El cuerpo se nos hace presente luego de una larga jornada de trabajo, de unas horas en el cuidado del jardín de la casa, o después de acudir al gimnasio; claro, como es «sólo una molestia» simplemente…
Somáticas
Patricia Bustos Roa Sabemos muy poco de nuestro cuerpo, pero habitualmente no echamos de menos saber más, pues cada una de las funciones cotidianas que realizamos -alimentarnos, respirar, caminar, hablar , emocionarnos- nos parecen naturales y obvias. Entonces, no nos preguntamos sobre los procesos que conducen y posibilitan cada una de estas actividades ¿Podemos conocer…
Recuperar la lentitud en el hacer
Patricia Bustos Roa Todos conocemos la sensación de ansiedad, sabemos que estamos ansiosos porque la respiración es superficial, tal vez entrecortada y sentimos que nuestros músculos están agarrotados, especialmente los de cuello y espalda. Es como si corriéramos tras algo inalcanzable, que se nos escapa y la parte posterior de nuestro cuerpo nos quiere retener….
Mejora tu respiración, mejora tu vida
Para respirar natural y libremente son necesarios dos requisitos: estar alineados, y relajados. Las guaguas y los gatos respiran moviendo el abdomen ritmicamente…..ellos no conocen el estrés ni las malas posturas.
«Desiderata» (de Max Ehrmann)
Hoy quiero compartir este hermoso poema, que nos habla de la sabiduría en la conducción de nuestra vida, de la importancia de la tolerancia y de la autenticidad en las relaciones. En la actualidad el «desarrollo personal» es algo que suele estar asociado al éxito, la competitividad y el dejarse orientar por índices de logros…
ORGANIZAR LOS PIES PARA CAMINAR EN EL AIRE Y SENTIRTE ARRAIGAD@
Patricia Bustos Roa Habitualmente prestamos atención a nuestros pies cuando nos duelen o… cuando necesitamos comprar calzado. Tal vez les prestaríamos más atención si supiéramos que muchos dolores de cuello y espalda se relacionan con la organización de nuestros pies y cómo los usamos.
Relación de Estrés, Deterioro postural y Bruxismo
Patricia Bustos Roa El bruxismo es el hábito involuntario e inconsciente de apretar y hacer rechinar los dientes, lo cual sucede más frecuentemente en la noche, pero también suele presentarse durante el día.
El dolor, un mensaje del cuerpo
Patricia Bustos Roa Inmersos en un patrón cultural según el cual «si no te esfuerzas al límite, no vale la pena», nos hemos acostumbrado a percibirnos a través del dolor, y en particular es frecuente que nos relacionemos con el cuerpo a través del dolor y las molestias. Esto es algo en cierto modo paradójico….
Conciencia y conocimiento
Del libro Autoconciencia por el Movimiento. Moshe Feldenkrais Conocimiento es conciencia junto con la comprensión de lo que sucede dentro de ella o de lo que ocurre en nuestro interior cuando estamos plenamente conscientes. A muchas personas les resulta fácil tener conocimiento del control de sus músculos voluntarios, pensamientos y procesos de abstracción. Mucho más…
Método Feldenkrais® y Kinefilaxia
Patricia Bustos Roa Soy kinesióloga e instructora de Método Feldenkrais® . Durante muchos años ejercí mi profesión de kinesióloga en el rol asistencialista que desempeñamos en general los profesionales de la salud, aunque el rol de la kinesiterapia dentro del equipo de salud es lo más cercano a una labor educativa y por tanto preventiva…