El Método Feldenkrais® es un método de Educación Somática que pone énfasis en optimizar el movimiento a través del incremento de la autoconciencia y el potencial de cambio que subyace al darse cuenta . Considera para ello la relación entre los recursos de los que dispone nuestro cuerpo y la eficiencia de las acciones.
Al conocer nuestros hábitos y patrones de movimiento y experimentar distintas opciones de organización funcional, la auto-imagen se expande y se amplian los recursos para lograr una organización corporal que permita moverse con mínimo esfuerzo y máxima eficiencia . Al reducir el esfuerzo y la tension de los hábitos cotidianos y mejorar posturas automatizadas, el movimiento mejora en comodidad y flexibilidad ya que por lo general, las tensiones y rigideces estan en el origen de muchas dolencias
En efecto, el movimiento puede estar en el origen de muchos de los malestares a los que, paradójicamente, nos hemos acostumbrado. Por ejemplo, a raíz de un accidente o de un dolor en una de las extremidades, se produce una “cojera de compensación” para evitar el dolor; involucrando a todo el cuerpo en esta forma de moverse. No se es consciente de todas las adaptaciones y tensiones que esta forma compensatoria de moverse conlleva y entonces se involucra al sujeto en su conjunto.
¿En qué consiste el Método Feldenkrais ®?
Se trata de un método para “aprender a darse cuenta como hacemos lo que hacemos” y a través de este conocimiento reorganizar y entregar la posibilidad de un cambio de hábitos. Esta disciplina de autoconciencia pone énfasis en el aprendizaje a través del cuerpo en movimiento, direccionando la conciencia hacia éste y hacia el uso que hacemos del cuerpo. La aplicación del método consiste en sesiones de integración funcional (IF®) y en lecciones de autoconciencia a través del movimiento (ATM®).
La Integración Funcional consiste en un programa de sesiones individuales en las que el instructor a través de las manos y con suaves presiones y movimiento estimula al sistema nervioso buscando su reorganización.
Las lecciones de Autoconciencia a Través del Movimiento pueden ser individuales o grupales y consisten en movimientos fáciles y suaves buscando direccionar la conciencia hacia esta acción logrando que el alumno experimente nuevas opciones de movimiento con el objetivo de lograr disponibilidad corporal hacia el buen uso del cuerpo.
Muy interesante, por favor envíenme información de las actividades q tengan.
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Guillermo, celebrando la semana mundial de Feldenkrais mañana doy dos clases gratuitas en Providencia. Para participar solicita ficha de inscripción a cuerpoenmovimientoweb@mail.com ¡ y suscríbete a la página para recibir información!
Saludos
Me gustaMe gusta
taty.bravo@gmail.com
Estoy interesada en el taller de nov, por fa en q lugar queda
Me gustaMe gusta
Cuánto cuesta el curso ?
Me gustaMe gusta
Hola Nora ¿te refieres a los talleres online que doy cada mes? el valor de las 4 clases en el mes es de $25.000
Te agregaré a mi base de datos para que te llegue la información de nuevas actividades. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaría recibir información por favor y saber si puede ser de ayuda para un niño de 10 años con hipotonía leve y trastorno de hipersensibilidad sensorial (propiocepción)
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Francisca, el Método Feldenkrais en niños es un trabajo conjunto con l@s adult@s responsables del niño ya que debe ser un trabajo sostenido en el tiempo. Se trata entonces, de sesiones periódicas de trabajo conjunto para enseñar las estimulaciones a realizar.
Quedo atenta a tus consultas
Saludos cordiales
Me gustaMe gusta