Anatomía Vivencial

dsc_0952pb2.jpg

El programa de Anatomía vivencial es un ciclo de talleres, cuyo objetivo es conocer la propia estructura biomecánica desde la Educación Somática. «Darnos cuenta cómo hacemos lo que hacemos» nos permite una mayor eficiencia en el movimiento e incrementar el autocuidado.

El enfoque somático de la Anatomía Vivencial, desde el Método Feldenkrais®, nos propone conocernos como un todo a partir de la conciencia de nuestros movimientos y en relación con el pensar, sentir y actuar, y esto es parte de un aprendizaje que nos conduce a explorar nuevos comportamientos, a adquirir habilidades fruto de nuestra curiosidad por aprender de nosotros mismos y desarrollar así nuestro potencial humano.

Desde la vivencia del cuerpo en movimiento aprendemos sobre  nuestras funciones vitales; conocemos nuestra organización, nuestras relaciones internas, aprendemos desde la conciencia   y podemos entonces, a partir de este  conocimiento de la globalidad , explorar nuevas posibilidades de ampliar nuestro repertorio motriz,  la vida emocional y la expresividad.

Dirigido a kinesiolog@s , instructores de yoga, Pilates, actores, actrices, músicos, deportistas, a quienes trabajen con el cuerpo y a todas las personas que deseen conocer más de si mism@s

«Aprender es un don de la vida, un aprendizaje especial: el de  conocerse a uno mismo » 

M.F

­

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Cesar Fabian Ruiz dice:

    Me gustaría recibir informacion

    Me gusta

    1. Hola Cesar Fabian, durante este año he realizado talleres temáticos abordando un tema cada mes y desarrollando este en cuatro clases. Para el mes de octubre el tema es ¿Qué es una buena postura? La relación de los ojos, los pies y la pelvis

      Me gusta

      1. cesar dice:

        bien me avisan como podria participar por favor
        gracias

        Me gusta

      2. Te enviaré la información del taller de octubre y ya te he incorporado a mi base de datos. Saludos

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s