Moshe Feldenkrais

moshe-1

Moshe Feldenkrais ( 1904 -1984) fue un adelantado a su época, que nos legó un método de aprendizaje sobre las funciones humanas cuyos descubrimientos han sido verificados recientemente  por la neurociencia y los desarrollos  de lo que hoy conocemos como neuroplasticidad.

Dotado de una enorme curiosidad intelectual y de un rigor científico dado por su formación en ciencias e ingeniería (era Doctor en Física e Ingeniero electrónico), aunó  su interés por el deporte y el movimiento (fué primer cinturón negro en judo en Europa), para buscar  y encontrar una manera de superar un mal pronóstico para una lesión de rodilla.

Aplicando las leyes de la física a sus conocimientos del movimiento  y la anatomía humana, creo un método en que el aprendizaje funcional del movimiento y la relación cuerpo-mente constituyen un sistema educativo para superar limitaciones y dolencias a la vez que mejorar las capacidades de músicos, artistas y deportistas. Su trabajo es una invitación a desarrollar al máximo el potencial humano, explorar y conocer la relación cuerpo-mente y su incidencia en la forma en que percibimos, sentimos, pensamos y nos movemos .

Se le considera uno de los fundadores de la Educación Somática y un investigador que se adelantó a su época. Sus ideas acerca de cómo mejorar la agudeza cinestésica, con movimientos lentos, suaves y sin esfuerzo (que permitan al sistema nervioso diferenciar e integrar accediendo a engramas olvidados que están en la ontogenesis y la filogenesis)  son reconocidos por su efectividad en neurodesarrollo y neurorehabilitación.

Hoy la Neurociencia reconoce el potencial de neuroplasticidad de nuestro sistema nervioso, la capacidad que tiene el cerebro de generar nuevas sinapsis, nuevas organizaciones en respuesta al aprendizaje y a la rehabilitación, entonces hacemos presente las audaces enseñanzas de Moshe Feldenkrais. El potencial de aprendizaje de los seres humanos es lo que permite nuestra enorme capacidad de mejorar en todos los aspectos de la vida, superando habitos nocivos.

«Voy a ser vuestro último maestro. No porque vaya a ser el mejor que jamás hayáis encontrado, sino porque vais a aprender a aprender. Cuando lo hayáis aprendido os daréis cuenta de que no hay maestros, que sólo hay personas que aprenden y personas que aprenden a facilitar el aprendizaje»   

M.F.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s