
¿Qué es Kine – somática?
La Kinesiología Somática es un método de trabajo que busca integrar a la rehabilitación y prevención de alteraciones musculoesqueléticas, recursos somáticos, terapéuticos y biomecánicos que nos permitan orientar a nuestros pacientes en el conocimiento de su estructura, sus funciones, sus hábitos y la relación que hay entre estos y las molestias, dolores y disfunciones que los aquejan. Desde este conocimiento, es posible cambiar y mejorar la movilidad mediante el aumento del registro perceptivo de aquellas zonas rígidas o disfuncionales, tomando conciencia de la importancia de la respiración y de cómo la autoimagen influye en la manera en que nos movemos. Se trata de encontrar una buena relación entre estructura, función y equilibrio facial dinámico.
Nuestro trabajo es guiar y reeducar a nuestros pacientes en sus movimientos en el camino de rehabilitación, la mejora de gestos deportivos, profesionales y en la prevención de lesiones. Se trata, en fin, de mejorar la calidad de vida.
Considero de gran importancia que estas experiencias de movimento sean experimentadas por nosotr@s como kinesiolog@s, pues constituye una guía fundamental para un constante aprendizaje vivencial de la anatomía, fisiologia e integración de los procesos emocionales en lo que es una cambiante organización corporal. Esta es la metodología que guía el aprendizaje de la kinesiología Somática
Programa
I.- Los pilares internos de nuestra Postura-Actura (3 encuentros)
- Piso pélvico
- Diafragma
- Hueso hioides – base del cuello.
II.- Soporte óseo: estructura esqueletal (2 encuentros)
- Pelvis
- Columna
- Cabeza.
III.- Concavidades y convexidades
- Flexores y extensores
- Arcos de los pies
IV.- Autoimagen
- Importancia de la diferenciación articular para mejorar movilidad de zonas rígidas con bajo registro senso perceptivo.
V.- Cadenas musculares
- Cadenas de flexión y extensión
- Espirales y diagonales
VI .- Equilibrio podal
VII.- Ojos e integración vestibular
Componentes de cada clase
- Respiración
- Conciencia corporal
- Autoimagen
- Diferenciación e integración
- Equilibrio fascial dinámico
Fecha de Inicio :
Sábado 3 de septiembre 2022
modalidad
Formación presencial con una duración de 10 meses. Un encuentro mensual de 7 horas, más una sesión de trabajo personal individual o en grupos pequeños de 3 horas cada mes.
Dirigido a
Kinesiólogos y kinesiólogas
Valor
Opción 1: $120.000 mensual / Total : $1.200.000
Opción 2 : $1.000.000 al abonar el valor completo de la formación ( 10 meses)
Consulta por facilidades de pago
lugar
Santiago, lugar por confirmar