En momentos difíciles, observa tu respiración

Patricia Bustos Roa

Qué duda cabe, hemos vivido días tremendos. Después de muchos años de miedos permanentes y diversos: dificultad para pagar las cuentas, no llegar con tranquilidad a fin de mes, enfermarnos y no disponer de una buena previsión de salud, envejecer en la incertidumbre de qué sucederá “después”. Ahora, del miedo se ha llegado a una explosión de rabia, de ira. El cuerpo ya no aguanta más, la actitud de encogerse frente a la incertidumbre tocó un límite y entonces salió la rabia. Respiramos por estos días un clima donde se pasó del miedo -encogidos en una respuesta de huida- a una explosiva respuesta de lucha.

Ambas situaciones constituyen un estrés que no puede ni debe ser permanente en el tiempo. ¿Cómo aprender entonces de esta experiencia terrible que estamos viviendo?

Aprender significa encontrar soluciones a situaciones nuevas, imaginar salidas ante conflictos inéditos; se trata, en suma, de encontrar la posibilidad del cambio. Para ello es necesario vencer la fuerza de los prejuicios (que inadvertidamente orientan nuestros juicios y conductas) y encontrar caminos de solución; que la historia y la memoria no sean fuente de prejuicios sino de enseñanzas para cambiar la conducta. Me ha parecido sugerente la imagen que encabeza esta nota. Se trata de la portada de un L.P. de Pink Floyd: «Un momentáneo lapso de razón»

Te propongo un ejercicio. Observa tu respiración, permite que ésta tome su lugar, que el cuerpo recupere su eutonía; deja que la respiración te empodere en la calma para hallar la tranquilidad que te permita reflexionar. Siente el suelo bajo tus pies, el cotidiano arraigo de nuestra existencia.

Este es un ejercicio (aparentemente muy simple, pero poderoso) que sugiero a todas las personas, pero especialmente a quienes tienen responsabilidad en dirigir y mejorar las condiciones de vida en nuestro país: la clase política, empresarios, intelectuales y todos quienes como ciudadanos podemos aportar en favor de una vida digna de ser vivida y recordada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s