Moshe Feldenkrais: Sobre el aprendizaje

primeros-pasos-bebeDe la Sabiduría del Cuerpo.

La ampliación de la toma de conciencia a través del movimiento es un proceso de aprendizaje que se ha utilizado desde que la primera celula se desarrollo hasta convertirse en un individuo que necesita autorregularse.

Autoconciencia a través del Movimiento es un método de aprendizaje que fomenta una autorregulación más fácil y placentera porque se asemeja al aprendizaje que tiene lugar durante el proceso evolutivo. Los dos métodos que utilizo, Autoconciencia a través del Movimiento e Integración Funcional, son esencialmente una forma general, breve y eficaz de aprender a aprender. En el aprendizaje tradicional lo importante es qué aprendemos. Sin embargo, la función superior de aprender a aprender carece de esas restricciones. Aprender a aprender implica mejorar las funciones cerebrales hasta superar su potencial latente.

Para facilitar el aprendizaje, es necesario separar el objetivo del proceso. Lo importante es el proceso; el adulto no debería plantearse ninguna meta, tal como hace un bebe durante su aprendizaje. El bebe no está sujeto a ningún horario ni tiene necesidad de basarse en la fuerza. Los métodos tradicionales que se aplican en las escuelas, y en la enseñanza académica en general, han desvirtuado la reeducación de los adultos. En ambos casos, se asume que el profesor es superior al alumno y representa un ejemplo que se debe seguir e imitar. El objetivo son los resultados (y no el aprendizaje) y se establecen plazos determinados para logros específicos. Este tipo de aprendizaje no tiene nada que ver con el desarrollo: se puede demorar a voluntad o incluso abandonar definitivamente.

Sin embargo, el aprendizaje que depende del proceso evolutivo no se puede aplazar de un modo arbitrario, así como tampoco puede ir más rápido que el ritmo normal del desarrollo. Creo que la posibilidad  de que exista un futuro mejor para la humanidad está más cerca  de lo que nos indica el enfoque pesimista  de la autodestrucción que muchos defienden. La forma final de una sociedad no es aquella en la que sus miembros solo son meras unidades que la componen. Considero que hombres y mujeres con mayor conciencia de si mismos podrían crear una sociedad que trabajara en pos de la dignidad humana de sus miembros, en lugar de centrarse primordialmente en el concepto abstracto y colectivo de sociedad humana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s