Escoliosis y Re-educación Somática

 

img_que_ejercicios_hacer_si_tengo_escoliosis_18070_600

La escoliosis es una deformación en sentido lateral de la columna vertebral y se presenta en los niñ@s durante  la etapa de crecimiento, siendo este el principal factor de evolución de las deformidades.

En la edad  adulta pueden presentarse deformidades, dolores y alteraciones posturales compensatorias.

Es de fundamental importancia  la detección precoz y el pronto tratamiento, ya que al presentarse en  niñ@s en crecimiento suele ser progresiva,  por lo que un tratamiento dirigido a equilibrar la musculatura mediante estiramientos globales para corregir las curvaturas puede prevenir el progreso de las deformidades.

Las consecuencias de la escoliosis son principalmente un aspecto físico indeseado (gibosidades costales, xifosis), alteraciones posturales compensatorias dolores, complicaciones cardiopulmonares  .

El tratamiento que realizo a mis pacientes tiene como primer objetivo mejorar la propiocepción, esto es sensibilizar (mediante lecciones de educación somática),  la forma  en que nos movemos “cómo hacemos lo  que hacemos “

¿Cómo nos apoyamos en los pies?  ¿ Descargamos el peso simétricamente ?

¿Cómo respiramos? ¿ Está libre el diafragma?

Trabajo siempre  a partir de los pies (Método Francoise Mezieres), modelando la pisada y a partir de ahí ir organizando la estructura corporal, realizando estiramientos globales y manipulaciones que ayuden a liberar las zonas de retracción o acortamiento muscular . Como educadora somática he incorporado a los estiramientos globales el trabajo con la conciencia durante las posiciones de estiramientos ; y cada vez confirmo que el gran elemento de cambio en el uso que hacemos de nosotr@s mismos es la conciencia, pues es la herramienta  que nos permite una escucha activa y la facilitación de nuevos caminos neuronales, es decir cambio de hábitos

Las lecciones de movimiento  consciente  ( ATM del Método Feldenkrais® ) ayudan a mejorar la sensibilidad cinestésica y con ello es posible adquirir nuevos hábitos motrices y adquirir una postura-actura  de mayor funcionalidad y comodidad

A continuación una pequeña práctica  de educación somática del libro: conciencia corporal  de Thomas Hanna

«Para comprobar si ud. tiene escoliosis, párese frente a un espejo con los ojos cerrados, inclinándose ligeramente hacia un lado; luego vaya a la posición que ud. siente como vertical. abra  ahora los ojos y compruebe  si la imagen se ajusta a lo que siente como vertical. ¿Los hombros están horizontales ? ¿La cabeza esta vertical?, ¿Las manoscuelgan al mismo nivel ?

Si descubre que esta  ladead@, entonces tiene una clara evidencia de que su auto-imagen está distorsionada y que su sentido de equilibrio esta alterado.

Para corregir esta imagen distorsionada, haga lo siguiente: con los ojos cerrados inclínese hacia la derecha, luego regrese a lo que siente como vertical . Si, al abrir los ojos está desnivelad@, inmediatamente vuelva a cerrar los ojos y trate de corregir el  desequilibrio sin hacer otra cosa que sentir su equilibrio a ciegas. Cuando crea haberlo corregido, otra vez abra los ojos pero no se mueva ¿Logró enderezarse esta vez? Si no, cierre de nuevo los ojos y corrija su postura hasta que crea haberla enderezado. vuelva a comprobar,  si aún no está derech@ repita el procedimiento hasta que termine por enderezarse.

Importante: por ningún  motivo intente corregir su equilibrio con los ojos abiertos, si lo hace su sistema sensomotor no aprenderá nada  y no logrará cambiar su postura

Una vez logrado el equilibrio correcto, cierre los ojos y repita el mismo procedimiento  inclinándose hacia la izquierda.  Cuando se logre enderezar, vuélvalo  a hacer del  lado derecho. repítalo una vez más del izquierdo .esto es suficiente para un día de entrenamiento.

Al día siguiente repita el mismo procedimiento y verá que rápido va adquiriendo mayor precisión. después de una semana aunque lo haga a ciegas sabrá exactamente que lugar ocupan su cabeza y su cuerpo en el espacio.»

La  anterior es una  lección de auto-entrenamiento de imagen corporal por medio de retroalimentación. Complementar con lecciones de movimiento, estiramiento de cadenas músculares y reeducación de la descarga de peso con conciencia corporal le permitirá aprender a controlar las funciones corporales y corregir su escoliosis desde la  reeducación de su sistema sensomotor.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Catalina dice:

    Exelente

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s