Experiencia Somática: El Semáforo

traffic-light-city

Siempre inicio las sesiones de trabajo con mis alum@s y pacientes realizando esta pequeña experiencia de autoconocimiento que hoy les comparto y que he denominado «el semáforo», pues se trata de hacer un alto en las acciones que estamos realizando y quedarnos de pie, enfocando la atención en cómo estamos en ese momento. Se trata de un scanner de pie.

Haz un alto en tus actividades y, sin cambiar nada, obsérvate en este momento:

¿Tu respiración es fluida o entrecortada, es profunda- se mueve la panza-,o es más bien superficial, a nivel del pecho? ¿ Acaso es entrecortada?

¿Cómo descargas el peso en los pies ? ¿Descargas igual en ambos pies o hay diferencias en la descarga de peso? ¿Reconoces diferencias en los puntos de contacto de un pie y del otro?

¿Cómo están las rodillas? ¿Están disponibles, flexibles o más bien trabadas hacia adelante o atrás?

Respecto a la pelvis: ¿ Aparece la pelvis en tu percepción? ¿Qué sensación tienes de la pelvis?

Tu cabeza : ¿ Es liviana, esta erguida, o la sientes inclinada, pesada?

¿ Cómo sientes el largo de tu colunmna, el largo de tu cuello y la distancia de cada hombro en relación a la oreja del mismo lado?

¿Cómo está la mandíbula? ¿Suelta o trabada? ¿Cómo sientes el espacio en tu boca?

¿Qué sensación tienes en la cara, en las manos y en los pies? ¿Qué sensación tienes de tí mism@?

Al realizar esta experiencia descubrirás muchas cosas de ti,  te dará mucha información que ya está ahí pero que no conocemos.

Enseño esta pequeña actividad en mis talleres, para que la realicen mis alumn@s y pacientes antes y después de cualquier sesión de trabajo, de manera que vayan introyectando esa mirada interna, una atención focalizada. Siempre se sorprenden de los cambios que logran después de una sesión y cómo en  cada «semaforo» que realizan, de ahí en adelante, van sintiéndose más cómod@s en el cuerpo.

El incorporar este hábito, te permitirá con el tiempo, hacerlo en distintas posturas y acciones logrando que la luz de la conciencia ilumine esa zonas de nosotr@s  de las que paradojalmente no somos dueñ@s

Al realizar esta experiencia de conciencia corporal día a día, va produciéndose un aumento de la autoimagen y una búsqueda de la sensación de comodidad, la que es natural y orgánica, pues nuestro sistema nervioso va incorporando gradualmente  estas nuevas maneras de moverse que hemos practicado con comodidad y agrado durante una lección de movimiento (ATM), o en una Integración Funcional (IF)

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s