Candace Pert y la Psiconeuroinmunología

candace-pert

La neurobióloga Candace Pert (1946-2013) fue  profesora e investigadora y formó  parte del equipo de investigadores que en 1973 descubrieron el denominado receptor opiáceo (presente en muchas células de nuestro cuerpo). Este fue el punto de partida para el conocimiento de las bases químicas del funcionamiento del cerebro, los péptidos y la función de las endorfinas.

En el desarrollo de posteriores investigaciones, Candace Pert y Salomón Snyder (su director de tesis) se abocaron al estudio de las endorfinas, estableciendo en 1975 la relación entre los sistemas nervioso, inmunológico y endocrino. El Dr. Snyder y otros dos investigadores recibieron el prestigioso premio Lasken por sus investigaciones en 1978. Candace Pert no recibió el premio y acusó al comité de haberla ignorado por ser mujer, a raíz de esta situación posteriormente abandonó el NIMH ( National Institute of Mental Health).

Estos descubrimientos proporcionaron las bases para el desarrollo de un nuevo campo de la medicina y la farmacología denominado psiconeuroinmunología, un ámbito de la investigación que considera especialmente la relación mente –cuerpo y aborda la importancia de las emociones como puente comunicador entre ambas dimensiones.

Hoy es ya una especie de saber común el que las emociones nos afectan físicamente y que constituyen una energía vibracional que influye en el mundo. Nuestro bienestar psicofísico y lo que pensamos tienen efectos sobre nuestra salud, ya que todas nuestras emociones están mediadas por estos péptidos  que son mensajeros moleculares y la manifestación bioquímica de las emociones.

Las emociones son señales electromagnéticas que afectan la química y electricidad de cada célula del cuerpo, cambiándolo desde dentro y afectando el entorno (unión entre la física cuántica y la biología).

La doctora Pert afirma que la influencia más importante sobre nuestro cuerpo  son nuestras propias expectativas y nuestros hábitos emocionales, lo que pensamos tiene efecto en nuestra salud. Un trauma emocional o psicológico puede tener efecto en forma de enfermedad. Las investigaciones que desarrolló en estas áreas, junto, por cierto, a los estudios de otros científicos, la llevaron a postular de manera fundamentada (en contraposición al denominado «cartesianismo») que la mente no está localizada en el cerebro, sino distribuida por todo el organismo. La forma de esta distribución se conoce como molécula-señal. También expuso, a raíz de sus estudios, que el sistema inmunológico, incluyendo el sistema nervioso central, tiene memoria y capacidad de aprendizaje

Candace Pert escribió más de 300 publicaciones científicas sobre péptidos y sus receptores y  trabajó en el desarrollo del denominado Péptido T, para desarrollar una vacuna contra el Sida. Fue  profesora e investigadora del departamento de fisiología y biofísica de la Georgetown University Medical Center, en Estados Unidos. Escribió los  libros: Las moléculas de las Emociones (Molecules of emotion, 1997), acerca de las bases científicas de la medicina mente-cuerpo y que se convirtió en best seller, y junto a Nancy Marriott, Todo lo que necesitas para sentirte bien (all you need to know to feel good, 2007); es autora también de  La Espiritualidad al Debate : El estudio científico de lo trascendente (2010). Aparece entrevistada en la película “¿What the bleep do we know!?” (2004).

En el año 2008 recibió el premio Paracelso en Medicina Holística .

Falleció a la edad de 67 años, el 20 de Septiembre del 2013.

Para más información sobre Candace Pert y la Psiconeuroinmunología sugiero el siguiente link:

http://www.vladhuber.cl/salud8.php

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s