Taller de Cadenas Miofasciales

El soporte óseo y el movimiento

cadenas miofasciales.png

¿Qué sucede cuándo te das cuenta que la forma en la que piensas, sientes y actúas esta íntimamente relacionada con la forma en la que te mueves?

¿Qué sucede cuando te das cuenta que gran parte de tu día cargas el peso de tu cuerpo sobre un pie más que sobre el otro, sobre una cadera más que la otra?

¿Qué pasa cuando te das cuenta que una zona del cuerpo que no se moviliza, se rigidiza?

El Método Feldenkrais permite reconectarnos con caminos olvidados de la conciencia acerca de cómo hacemos lo que hacemos, darte cuenta e identificar cómo te paras, cómo “usas” tu cuerpo es la única manera de hacer cambios duraderos, a nivel del sistema nervioso.

El Taller de Cadenas Miofasciales: el soporte óseo y el movimiento busca organizar tu esquema corporal para que el movimiento sea eficiente.

Brindando herramientas a toda aquella personas que les interese conocerse a través del movimiento, mejorando su calidad de vida y evitando posibles dolores futuros.

A través de despertar la auto-observación reconoceremos situaciones que se originan a partir de malos hábitos para re-aprender formas alternativas de movernos.

Haremos lecciones que faciliten la conciencia y movilidad en zonas habitualmente rígidas y automatizadas.

Cadenas Miofasciales y Método Feldenkrais

A nivel fisiológico ocurre que al dejar de accionar ciertos circuitos motores, se va perdiendo la sensación de determinada musculatura y articulaciones, así como el tejido miofascial. El Método Feldenkrais ayuda a re-conectar con esos circuitos olvidados.

«Hay que pensar que los músculos son tontos y que el inteligente es el sistema nervioso «

Con este método aprenderemos a movernos con inteligencia.

Pero, para aprender necesitamos una disposición mental muy especial, motivado, curioso, explorador.

Por ese motivo el Método Feldenkrais tiene un aspecto científico y lúdico, mediante el cuál podemos explorar y crear con nosotros mismos como eje de aprendizaje, aprender a aprender en palabras del creador del Método, el físico Moshe Feldenkrais.

Aprendiendo a organizar  nuestra estructura corporal podremos prevenir alteraciones posturales, evitando a futuro posibles dolores crónicos o problemas mayores.

Habitando nuestro cuerpo desde el conocimiento, desde el darnos cuenta, podremos realizar de la mejor manera posible, con el menor esfuerzo y la mayor eficacia cada acción de la vida cotidiana.

Este es el objetivo del Taller de Anatomia Viviencial Feldenkrais: Aprender a aprender.

Moshé Feldenkrais creó dos métodos somáticos educacionales interrelacionados.

En el taller trabajaremos con el  primero, la Toma de Conciencia a través del Movimiento (TCM o ATM), es una técnica  en la cual el instructor orienta verbalmente al grupo.

Movimientos, imágenes, estímulos para la percepción sensorial, estimulando el sistema nervioso por medio del aumento de la propiocepción (conciencia del movimiento y sus efectos) logrando ampliar, flexibilizar y mejorar nuestro repertorio de movimiento.

Es un taller especialmente creado para cualquier SER que le interese conocerse, a través del movimiento corporal, mejorar su calidad de movimiento que se verá reflejado en cada acción de su día a día y en un bienestar general.

Guiará la exploración de cada uno de los participantes, la kinesióloga e Instructora del Método Feldenkrais Patricia Bustos Roa

Detalles del Taller

Sábado 10 de Junio: Cadenas Miofasciales: El Soporte Óseo y el Movimiento.

Exploraremos las Cadenas Miofasciales desde Lecciones de Auto-conciencia a través del Movimiento del Método Feldenkrais, aprenderás:

✔Cadenas de Flexión

✔Cadenas Cruzadas

✔Cadenas de Extensión

✔Recursos y tips prácticos basados en conceptos miofasciales.

Horario: 10:30 a 17:30 hs (Break de 13:30 hs a 14:30 hs)

Inversión: El valor del taller es de $ 60.000

Si abonas antes del 05/06 el valor promocional es de $50.000 en vez de $60.000

Los lugares son limitados ya que buscamos un trabajo personalizado.

Lugar: Santa Magdalena 72, Providencia, Santiago de Chile, Chile.

Si necesitas mayor información escribe en las casillas a continuación y te responderemos a tu correo a la brevedad