¿Te has dado cuenta, cuántas acciones de tu día a día realizas de manera automática, que pueden afectar tu columna vertebral?
Levantarte en la mañana, cepillarte los dientes, tomar un desayuno veloz y salir corriendo, caminar las mismas calles o realizar el mismo camino para llegar al trabajo o a la universidad y así podemos seguir enumerando los hábitos que vamos incorporando a lo largo de la vida.
Pero, ¿qué sucede cuando esos hábitos son compulsivos?
Limitan nuestra capacidad de decidir, nuestra libertad y de a poco vamos atrofiando nuestro cuerpo – mente al repetir una y otra vez por días, meses, años, el mismo patrón de movimiento.
El Método Feldenkrais nos entrega elementos para darnos cuenta cómo hacemos lo que hacemos, por qué nos movemos de una manera y no de otra, ¿les pasó alguna vez de reconocer a una persona sólo por la manera en qué camina?
Para poder modificar algún posible mal hábito que perjudica nuestra calidad de vida como por ejemplo, cómo caminamos o permanecer sentados largas horas, sobrecargar una cadera más que la otra, debemos primero darnos cuenta de cómo hacemos los que hacemos.
Columna Vertebral
El Taller de Columna Vertebral desde el Método Feldenkrais busca organizar tu esquema corporal.
Brindando herramientas a toda aquella personas que les interese conocerse a través del movimiento, mejorando su calidad de vida y evitando posibles dolores futuros.
A través de despertar la auto-observación reconoceremos situaciones que se originan a partir de malos hábitos para re-aprender formas alternativas de movernos.
Con este método aprendemos entonces a movernos con inteligencia. Pero, para aprender necesitamos una disposición mental muy especial, motivado, curioso, explorador.
Por ese motivo el método Feldenkrais tiene un aspecto científico y lúdico, mediante el cuál podemos explorar y crear con nosotros mismos como eje de aprendizaje, aprender a aprender en palabras de Moshe Feldenkrais.
Aprendiendo a organizar nuestra estructura corporal podremos prevenir alteraciones posturales, evitando a futuro posibles dolores crónicos o problemas mayores.
Habitando nuestro cuerpo desde el conocimiento, desde el darnos cuenta, podremos realizar de la mejor manera posible, con el menor esfuerzo y la mayor eficacia cada acción de la vida cotidiana.
Este es el objetivo del Taller de Anatomía Vivencial Feldenkrais: Aprender a Aprender con el Método Feldenkrais.
Moshé Feldenkrais creó dos métodos somáticos educacionales interrelacionados.
En el taller trabajaremos con el primero, la Toma de Conciencia a través del Movimiento (TCM o ATM), es una técnica en la cual el instructor orienta verbalmente al grupo.
Movimientos, imágenes, estímulos para la percepción sensorial, estimulando el sistema nervioso por medio del aumento de la propiocepción (conciencia del movimiento y sus efectos) logrando ampliar, flexibilizar y mejorar nuestro repertorio de movimiento.
Es un taller especialmente creado para cualquier SER que le interese conocerse, a través del movimiento corporal, mejorar su calidad de movimiento que se verá reflejado en cada momento de su día a día.
Guiará la exploración de cada uno de los participantes, la kinesióloga e Instructora de Feldenkrais, Patricia Bustos Roa
Detalles del Taller
Sábado 6 de Mayo: Columna Vertebral: el Eje Móvil que transmite el movimiento
Exploraremos la Columna Vertebral desde Lecciones de Auto-conciencia a través del Movimiento del Método Feldenkrais, aprenderás:
- Relación de las curvaturas de la columna vertebral: lordosis – cifosis.
- Diferenciación del movimiento orgánico para aprender a moverse sin dolor.
- Moverse desde el centro para evitar dolores de columna, dejando libres las extremidades.
Horario: 10:30 a 17:30 hs (Break de 13:30 hs a 14:30 hs)
Inversión: El valor del taller es de $ 60.000
Si abonas antes del 01/05 el valor promocional es de $50.000 en vez de $60.000
Los lugares son limitados ya que buscamos un trabajo personalizado.
Lugar: Santa Magdalena 72, Providencia, Santiago de Chile, Chile.
Para más información o consultas puedes escribirnos a talleres@tamic.cl o déjanos tu comentario