Taller de la Pelvis

El poder desde el centro

“La pelvis sostiene la columna vertebral. La cabeza está montada como un plato al extremo superior de una caña de bambú de malabarista chino. Todo lo que forma parte del cuerpo cuelga de la columna o de las costillas, que también cuelgan de la columna.

Así pues, la pelvis es el soporte de todo.” (El poder del yo, Moshe Feldenkrais)

Circos-Chinos.jpg
Malabaristas Chinos

Es útil aclarar que la pelvis del hombre y de la mujer tienen proporciones diferentes, pero funciones comunes.

Ambas sirven de contenedores (la palabra pelvis significa “cuenco”) y por medio de la articulación lumbo-sacra, forman un rodamiento mecánico sobre el cual se mantiene en equilibrio la parte superior del cuerpo.

La pelvis, a su vez, contiene las vísceras abdominales y su inclinación está relacionada directamente con la posición de la columna lumbar y del sacro. Cualquier desequilibrio en la pelvis restringe el movimiento en ésta zona.

El Método Feldenkrais permite reconectarnos con caminos olvidados de la conciencia acerca de cómo hacemos lo que hacemos, darte cuenta e identificar cómo te paras, cómo “usas” tu cuerpo es la única manera de hacer cambios duraderos, a nivel del sistema nervioso.

El Taller de la Pelvis busca explorar movimientos y el trabajo desde el centro posibilita la movilidad de las extremidades.

PELVIS

La fuerza de un cuerpo está determinada por la fuerza del bajo abdomen , por la región pelviana.

Moshe Feldenkrais menciona que no es posible una postura disponible sin que la pelvis pueda mover con libertad todas sus articulaciones.

En cuanto se restringe unos de los posibles movimientos de la pelvis, se pierde fluidez de la acción. Además, ningún esfuerzo, por grande que sea, puede suplir el  movimiento pelviano en lo que se refiere a la calidad de la acción.

Ninguna acción propiamente dicha es posible sin un buen dominio de las articulaciones pelvianas.

“La acción correcta sólo puede aprenderse mediante la experiencia real”

 Moshe Feldenkrais

Moshé Feldenkrais creó dos métodos somáticos educacionales interrelacionados.

En el taller trabajaremos con el  primero, la Toma de Conciencia a través del Movimiento (TCM o ATM), es una técnica  en la cual el instructor orienta verbalmente al grupo.

Movimientos, imágenes, estímulos para la percepción sensorial, estimulando el sistema nervioso por medio del aumento de la propiocepción (conciencia del movimiento y sus efectos) logrando ampliar, flexibilizar y mejorar nuestro repertorio de movimiento.

Es un taller especialmente creado para cualquier SER que le interese conocerse, a través del movimiento corporal, mejorar su calidad de movimiento que se verá reflejado en cada acción de su día a día y en un bienestar general.

Guiará la exploración de cada uno de los participantes, la kinesióloga e Instructora del Método Feldenkrais Patricia Bustos Roa

Detalles del Taller

REAGENDADO Sábado 22 de Julio: La pelvis como soporte y distribución de fuerzas.

Exploraremos:

  • Relación de la movilidad de la pelvis y cuello para aliviar tensiones.
  • La movilidad de la pelvis permite organizar pies y rodillas, evitando dolores y dis-funciones.
  • Relación de movilidad entre pelvis y cintura escapular.
  • La pelvis facilitadora del trabajo de los hombros para sentirlos libres.
  • Diferenciando la pelvis de las articulaciones de cadera para mejorar la marcha

El taller es 100 % vivencial y los cupos son limitados ya que es sumamente personalizado.

Horario: 10:30 a 17:30 hs (Break de 13:30 hs a 14:30 hs)

Inversión: El valor del taller es de $ 60.000

Si abonas antes del 29/06 el valor promocional es de $50.000 en vez de $60.000

Lugar: Santa Magdalena 72, Oficina 203, Providencia, Santiago de Chile, Chile.

Si necesitas mayor información escribe en las casillas a continuación y te responderemos a tu correo a la brevedad