El movimiento como recurso para tratar y prevenir dolores de espalda
Al incorporar la educación somática como un recurso, tiene como objetivo fundamental enseñar a darnos cuenta cómo hacemos lo que hacemos. A través de lecciones de auto conciencia corporal se aprenden nuevas formas de moverse, y activando nuestro control interno para re-programarnos es posible elegir formas más eficientes de hacer, cambiando ciertos hábitos dañinos por otros más saludables.
Nuestra plasticidad neuronal es la que nos permite “recablear” nuestro sistema nervioso estableciendo nuevas sinapsis.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
A profesionales del área de la salud, profesionales del área de movimiento que quieran adquirir nuevas herramientas,personas con dolores, molestias en la espalda o interesados en el tema.
No se necesita experiencia en el Método.
DETALLES DEL TALLER
-El taller es 100% viviencial, con aporte teórico.
-Se exploraran lecciones de auto-conciencia a través del movimiento del Método Feldenkrais.
–Día y horario: Sábado 01 de Octubre de 10 a 13:30 hs
-Incluye un coffee break
–Inversión: El valor del taller es de CLP 30.000. (Valores expresados en pesos chilenos /NO reembolsable.)
-Los cupos son limitados ya que buscamos un trabajo personalizado
**Si tomas dos talleres el valor total es de CLP 50.000 en vez de CLP 60.000 abonando el total antes del inicio del primer taller.
-La reserva de cupo se concreta al momento del pago del valor del taller.
–Lugar: Sala ubicada en Providencia, dirección a confirmar.
–Profesora: Patricia Bustos Roa es kinesióloga e instructora del Método Feldenkrais formada en Buenos Aires (Argentina).
Más información del taller, consultas o inquietudes puedes dejarnos tu comentario aquí abajo es escribirnos a los correos indicados en la casilla CONTACTO.